Aunque a veces no le demos la importancia que tienen, los cuentos son muy importantes en los primeros años de vida de nuestros hijos.
Son pequeñas historias que reflejan muchos aspectos que ellos están por aprender y que les ayudan a tomar conciencia de muchos temas. Por eso es importante intentar elegir los más adecuados dependiendo de la edad o de lo que queremos transmitir.
Cuando son muy pequeños, en los primeros meses, son más interesantes para ellos los cuentos cortos con mucho colorido, y con desplegables. Uno muy conocido es "El pollo Pepe", un cuento que con muy pocas páginas deja encantados a los más pequeños.
Cuando van creciendo, además del colorido podemos escoger cuentos que lleven mensaje, como "Por cuatro esquinitas de nada" de Jérôme Ruillier, que trabaja la integración de forma divertida.
También se pueden trabajar las emociones a través de cuentos como "El monstruo de colores" de Ana Llenas.
Otro libro para niños más mayores que, aunque no es exactamente un cuento, viene muy bien para que aprendan a identificar las emociones es "El Emocionario" de Cristina Núñez Pereira y Rafael Romero.
Este último libro es de la editorial Palabras Aladas que tiene varios libros con unas ideas que me encantan ("Valores de Oro", "Diario de la Gratitud", "Manual Para Soñar".
Desde que descubrí este tipo de cuentos, no puedo parar de buscar más para contárselos a mis niñas...
ResponderEliminarI needed to thank you for this fantastic read!! I certainly loved every bit of it. I have got you bookmarked to check out new stuff you post… outlook 365 email login