Afortunadamente, hoy en día existen muchos más productos que hace unos pocos años. El dilema es adivinar cuáles de ellas vamos a necesitar realmente, y cuáles podemos comprar a última hora sin recabar mucha información. He elaborado una pequeña lista de cosas que existen y su utilidad, según mi opinión y experiencia:
-Sacaleches: Si vas a trabajar después de la baja maternal y quieres mantener la lactancia es una compra indispensable, en mi opinión. Si no vas a trabajar después de la baja maternal puede serte útil cuando dejes al bebé al cuidado de alguien en algún momento, para no tener que salir corriendo a la hora que más o menos al bebé le entra hambre o para extraerte leche cuando tienes el pecho algo congestionado.
La compra del sacaleches me parece una elección delicada. Existen muchas opciones, pero hay mucha diferencia entre ellas. He visto ya algunos casos que, por diferentes motivos, salen corriendo a comprar el sacaleches cuando el bebé ya ha nacido. Creo que debemos elegir con tranquilidad el sacaleches informándonos bien, porque existen diferentes tipos y modelos que se adaptan mejor o peor a nuestras necesidades. Si es para una emergencia y estamos en un hospital, suelen tener sacaleches para prestarnos.
Fuente imagen: Philips Avent
-Cojín de lactancia: El cojín de lactancia es muy útil para poner al bebé durante la lactancia. Cuando son muy pequeños y dando el pecho sentada es muy complicado mantener al bebé durante un buen rato cerca del pecho. El cojín de lactancia en mi caso fue muy útil. Puede ser sustituido por cojines normales, pero es más cómodo el cojín de lactancia al estar preparado para ello.
Fuente imagen: Amazon
-Discos de lactancia: Aunque, como la mayoría de las cosas, no son indispensables, sí son muy útiles sobre todo al principio. Durante mis primeros meses de lactancia, cuando tenía una subida transcurrían unos 15 o 20 segundos en los que me salía un chorrito de leche, y al principio un simple roce me producía una subida. Con el tiempo ésto deja de ocurrir, pero los discos son muy útiles para evitar que se manche la ropa. También me fueron muy útiles cuando tuve grietas, al evitar el roce de la ropa con el movimiento.
Fuente imagen: Philips Avent
-Sujetador de lactancia: Lo considero indispensable. Se puede vivir sin él, pero es indispensable para tu comodidad y la del bebé. Actualmente existen modelos de sujetador de lactancia bonitos.
Fuente imagen: H&M
-Ropa adaptada a la lactancia: Es otra cosa prescindible pero muy útil, sobre todo con el frío. En invierno levantar la ropa para amamantar nos deja al descubierto la tripa y espalda a veces, lo que resulta bastante desagradable. Muy útiles me resultaron también los pijamas de lactancia por el mismo motivo.
Fuente imagen: H&M
-Copas recolectoras de leche: Son una especie de cacitos que se ponen en el pecho libre mientras el bebé está mamando del otro, para recoger la leche que sale durante la subida que se produce con la succión del bebé. Son útiles al principio de la lactancia, ya que generalmente se pierde más leche que cuando la lactancia ya está establecida. La leche recogida nos puede servir para dársela al bebé o congelarla. Como la mayoría de los productos no son indispensables y, en mi caso, los utilicé sólo al principio de la lactancia.
Fuente imagen: Medela
-Libros y revistas de información: Los libros y revistas pueden ser muy útiles y proporcionarnos información muy interesante, pero también pueden dar información equivocada. Aunque por suerte la lactancia ya está más extendida, todavía queda mucha gente con ideas equivocadas. Por ello, es necesario revisar la fuente de información (columnista de la revista o autor del libro). En mi opinión, un libro muy útil para leer es "Un regalo para toda la vida", de Carlos González. Con un toque de humor nos explica todos los detalles de la lactancia y nos advierte sobre falsos mitos, dando información correcta para una lactancia con éxito.
Fuente imagen: Casa del Libro
-Cobertor para lactar discretamente: Es una tela de colores que se ajusta al cuello de la madre y cubre la parte delantera para tener una lactancia sin miradas discretas. A mí me sirvió al principio de mi primera lactancia, que me daba bastante vergüenza dar de mamar fuera de casa. Después se me fue pasando y deje de utilizarlo.
Fuente imagen: Amazon
jueves, 4 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)