Un dato a tener en cuenta es que algunas vacunas contienen trazas de huevo, por lo que hay que tener cuidado por si el bebe fuese alergico. En http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1162295634558&language=es&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_pintarContenidoFinal&vest=1156329829913 se encuentran documentos referentes a este tema.
A continuación se detalla el calendario de vacunas de la Comunidad de Madrid:
EDAD | VACUNA |
Recien nacido | Hepatitis B* |
2 meses | Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada Meningococo C Neumococo |
4 meses | Hepatitis B Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada Meningococo C Neumococo |
6 meses | Hepatitis B Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada Neumococo |
15 meses | Sarampión-Rubéola-Parotiditis ** Meningococo C Varicela |
18 meses | Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio Neumococo |
4 años | Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular Sarampión-Rubéola-Parotiditis |
11 años | Varicela *** |
14 años | Tétanos-difteria tipo adulto Virus Papiloma Humano **** |
* En hijos de madre portadora de AgHBs se administrará la vacuna HB más gammaglobulina dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento. Se continuará la vacunación con vacuna combinada hexavalente a los 2-4-6 meses y la determinación de anticuerpos de 1 a 3 meses después de la vacunación. En caso de screening no realizado se administrará la vacuna HB dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento, se determinará AgHBs de la madre lo antes posible y si fuera positivo se administrará gammaglobulina al recién nacido (no después de 1 semana de vida). Se continuará con la pauta de vacunación del calendario infantil. actualmente no es necesaria la revacunación en población inmunocompetente, si se han recibido 3 dosis de la vacuna de la hepatitis B, ni realizar determinación de anticuerpos postvacunales.
** Niños en riesgo se puede adelantar a los 12 meses.
*** Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunados con anterioridad.
**** Sólo niñas. La pauta de vacunación son 3 dosis (0-1-6 ó 0-2-6 meses, según la vacuna administrada).
Fuente: http://www.madrid.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog se alimenta de tus comentarios. Estoy encantada de recibir tu opinión!