Si el tema de la lactancia sigue siendo demasiado desconocido, más lo es la combinación de medicamentos y lactancia.
Si leemos el prospecto de cualquier medicamento podemos encontrar casi por defecto la advertencia para embarazo y lactancia "Consulte a su medico antes de tomar este medicamento".
El paracetamol es el medicamento que se suele recetar a madres lactantes, para casi todo. En cuanto a los demás medicamentos, mi opinión es que hay mucho desconocimiento. Si habéis tenido que llevar a nuestro bebé de pocos meses al pediatra por bronquiolitis o alguna enfermedad que haya precisado medicación, os habréis dado cuenta que el bebé ha tenido que tomar algún medicamento que nosotras tenemos prohibido por la lactancia. Teniendo en cuenta la proporción que pasa a la leche, hay medicamentos que realmente no son tan peligrosos. Por supuesto, no hay que tomar ningún medicamento sin informarse antes.
A veces nuestro médico de cabecera no tiene suficiente información sobre los medicamentos que se pueden tomar durante la lactancia. Realmente, tendría más sentido el consejo de un ginecologo en este caso, pero no vamos al ginecologo por un constipado.
Por suerte el servicio de Pediatría del hospital de Denia ha desarrollado una web en la que se pueden buscar medicamentos para saber cual es el nivel de seguridad durante la lactancia. La web es www.e-lactancia.org
En el libro "Un regalo para toda la vida" de Carlos González también se toca este tema, además de muchos otros relacionados con la lactancia. Por poner un ejemplo, a través de este libro me enteré de que es muy peligroso utilizar yodo (como el betadine) durante la lactancia, dato que después confirmé en la página del hospital de Denia.
jueves, 28 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog se alimenta de tus comentarios. Estoy encantada de recibir tu opinión!